Biología de Tranquis
A podcast by Nico Palanca

137 Episodes
-
Biología de Tranquis 27: Las diatomeas, nanoingeniería fabulosa
Published: 08/06/2020 -
Biología de Tranquis 26: Los zorros de Novosibirsk
Published: 01/06/2020 -
Café en Tiempos del COVID, 30/05/20
Published: 30/05/2020 -
Biología de Tranquis 25: La fotosíntesis II, endosimbiosis seriadas, algas variadas y Paulina la Colorida
Published: 24/05/2020 -
Biología de Tranquis 24: La fotosíntesis I, cómo rebobinar una hoguera
Published: 17/05/2020 -
Café en Tiempos del COVID, 13/05/2020
Published: 13/05/2020 -
Café en tiempos del COVID, 09/05/2020
Published: 09/05/2020 -
Biología de Tranquis 23: De nautilos y “fósiles vivientes”
Published: 03/05/2020 -
Biología de Tranquis 22: Lo que callan las sepias
Published: 26/04/2020 -
Café en Tiempos del COVID, 23/04/2020
Published: 23/04/2020 -
Biología de Tranquis 21: El pulpo, un marisco ilustrado
Published: 19/04/2020 -
Café en Tiempos del COVID, 16/04/2020
Published: 16/04/2020 -
Divagaciones de Tranquis 3: En defensa del "más o menos"
Published: 12/04/2020 -
Café en Tiempos del COVID, 09/04/2020
Published: 09/04/2020 -
Biología de Tranquis 20: El tercer impacto de los coronavirus
Published: 05/04/2020 -
Biología de Tranquis 19: Endosimbiosis, evolución de Eukarya y nuestros primos vikingos
Published: 29/03/2020 -
Biología de Tranquis 18: La célula III, un billón de calderas
Published: 22/03/2020 -
Biología de Tranquis 17: La célula II, logística descerebrada
Published: 15/03/2020 -
Biología de Tranquis episodio 16: La célula I, conceptualizando lo diminuto y preparando té en la Roma bacteriana
Published: 08/03/2020 -
Biología de Tranquis Episodio 15: Los secretos que guardan las jirafas
Published: 01/03/2020
Podcast de divulgación científica en español. El objetivo es enseñar conceptos de biología en lenguaje sencillo para público no especializado y de forma breve (10-20 minutos). Empezaremos por lo básico pero iremos pasando a cosas más complejas y de actualidad con el tiempo.Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/)