Biología de Tranquis
A podcast by Nico Palanca

137 Episodes
-
Biología de Tranquis 84 – Tunicados: la oveja negra de la familia
Published: 16/01/2023 -
Divagaciones de Tranquis 17 - Dietas, ciencia y el cultivo de la lenteja
Published: 20/11/2022 -
Biología de Tranquis 83 – Proteínas V: Cómo aguantar el tirón
Published: 07/11/2022 -
Biología de Tranquis 82 – Proteínas IV: la alquimia de ver un oso
Published: 23/10/2022 -
Divagaciones de Tranquis 16 – Vacas esféricas y mariposas poderosas
Published: 01/10/2022 -
Biología de Tranquis 81 – Proteínas III: una maquinaria de la leche
Published: 16/09/2022 -
Biología de Tranquis 80 – Proteínas II: la última esperanza de las metasepias
Published: 02/09/2022 -
Biología de Tranquis 79 – Proteínas I: la lógica del burruño
Published: 18/08/2022 -
Interludio - El multiverso en una batidora, y una nueva dirección cósmica
Published: 31/07/2022 -
Divagaciones de Tranquis 15 - Conducta, psicología e identidad del amante de las mandarinas
Published: 31/07/2022 -
Bocados de Biología 1: Yucas que son y deuteróstomos que quizá nunca fueron
Published: 07/07/2022 -
Divagaciones de Tranquis 14 - Estado del Podcast y Tests Voight-Kampff
Published: 22/06/2022 -
Biología de Tranquis 78 – Pepinos de mar: no es más que un arañazo
Published: 08/06/2022 -
Biología de Tranquis 77 – Equinodermos II: no es una fase, mamá
Published: 23/05/2022 -
Biología de Tranquis 76 – Equinodermos I: geometrías alienígenas
Published: 10/05/2022 -
Biología de Tranquis 75 - Higos y avispas II: ¿problemas en el paraíso?
Published: 11/04/2022 -
Pequeña actualización sobre el episodio 74
Published: 29/03/2022 -
Biología de Tranquis 74 – Higos y avispas I: Jovial cooperación \o/
Published: 28/03/2022 -
Divagaciones de Tranquis 13 - ¿Qué tienen que ver los vampiros con la guerra fría?
Published: 14/03/2022 -
Biología de Tranquis 73 - Los telescopios de la vieira
Published: 28/02/2022
Podcast de divulgación científica en español. El objetivo es enseñar conceptos de biología en lenguaje sencillo para público no especializado y de forma breve (10-20 minutos). Empezaremos por lo básico pero iremos pasando a cosas más complejas y de actualidad con el tiempo.Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/)