#325 - Cómo la IA puede ayudar a mejorar el marketing de nuestro negocio

Wizards Of Ecom (En Español) - A podcast by Carlos Alvarez

Categories:

Desde cómo redactamos un email hasta cómo lanzamos una campaña publicitaria, la Inteligencia Artificial está reescribiendo las reglas del marketing. En este nuevo escenario digital, donde la velocidad, la personalización y la eficiencia son clave, cada vez más emprendedores comienzan a preguntarse cómo incorporar la IA sin perder la esencia de su marca. Y ahí es donde aparece la figura de Daniel Velasquez, emprendedor digital, mentor de IA y marketing, y conferencista internacional, con una mirada práctica y a la vez estratégica sobre cómo aprovechar esta tecnología para potenciar cualquier negocio. “La Inteligencia Artificial es una aliada estratégica y necesaria, porque persona que hoy no la esté usando puede estar por debajo de su competencia debido a que nos puede ayudar en términos de tiempo, productividad y costos”, sostiene. Con experiencia en el mundo digital, Daniel ha visto cómo la tecnología transforma los procesos internos de los negocios: “Cuando empezamos a trabajar con infoproductos y marcas personales, empezamos a percibir que muchas tareas dependían de ellos. Entonces empezamos a nutrir agentes de IA con el conocimiento de los expertos para poder avanzar con tareas del día a día”. Esto no solo alivia la carga operativa, sino que permite escalar sin depender exclusivamente de equipos altamente especializados: “La IA le permite a cualquier emprendedor que delegue su conocimiento para que sus equipos puedan trabajar con esta información. Esto hace que hasta no necesitemos expertos en ciertos sectores porque teníamos los agentes de IA que hacían sus tareas”. El potencial es enorme, sobre todo en el terreno del marketing. “Hoy con la IA podemos acelerar procesos de investigación de mercado y construcción de estrategias digitales de una manera muy rápida y óptima”, subraya nuestro invitado. Pero para que funcione, no basta con hacer preguntas sueltas: hay que trabajar con ella de forma consciente y estratégica. “Más que preguntas, a la IA hay que darle un contexto”, advierte. Porque aunque sus capacidades son profundas, dependen en gran parte de cómo la alimentamos: “La IA tiene un conocimiento bastante profundo pero si tú se lo exiges, sino se queda en un conocimiento básico. Hay que alimentarlo, darle contexto, que te conozca y, a partir de ahí, te va a dar buenos aportes”. El mensaje de Daniel es claro: “Un emprendedor debe ver la IA como su aliada”. Y esa alianza, bien construida, puede marcar la diferencia entre un negocio que simplemente sobrevive y otro que se adapta, evoluciona y lidera. Instagram: @daniads_

Visit the podcast's native language site