#272: Las tres fases de tu sesión de estudio.

Preparación Oposiciones Sanidad - A podcast by Preparación Oposiciones Sanidad - Thursdays

Categories:

¿Estás horas y horas leyendo y subrayando? ¿Se te hacen las 3 de la mañana haciendo esquemas? Recientemente me han preguntado cómo debía de ser una sesión de estudio, así que vamos a contarlo en el episodio de hoy.  En primer lugar, las sesiones de estudio No todas las sesiones de estudio son iguales, de la misma manera que no todos los entrenamientos de un deportista de alto rendimiento son iguales. En la preparación de las oposiciones sanitarias yo diferencia 4 tipos de sesiones: * la de estudio memorístico, es decir, en la que el objetivo es extraer información de un temario y almacenarla de manera eficiente en mi cabeza. * La de repaso de contenidos. * Sesión de realización de simulacros. * Realización de test no simulacros.  Las fases de una sesión de estudio de memorización. Recomiendo estructurarla en tres partes: codificación, almacenamiento y evocación. Primera fase. Codificación. La primera fase es la que va a resultar más fácil, porque muchos la hacen de manera parcial. El objetivo de esta primera fase es simplemente extraer del texto información… “ah, eso lo hago yo… subrayar verdad?” Sí y no. Lo que os llevo proponiendo desde hace semanas es extraer del texto información... relevante. Esta fase la realizaríamos en una serie de fases: * skiming o scanning.* hoja pre-estudio* lectura* marcar lo relevante* el reto que proponía en otro episodio es el de 10 contenidos por folio, Segunda fase. Memorización En esta parte viene el “empollar” de toda la vida, aunque aquí entran otro tipo de técnicas. No puedo establecer una guía paso a paso porque a mi modo de ver las cosas, nos encontramos con que, en función de la información a memorizar y en función de la persona, unas técnicas encajan mejor que otras. Por ejemplo: * repetición* mnemotecnias.* asociaciones (yo lo uso mucho)* fragmentar definiciones, etc…. Tercera fase. Evocación.  El objetivo es generar las primeras veces que se recuerda o evoca el concepto en nuestra cabeza, y parece que los expertos coinciden en que es relevante hacerlo durante la sesión de estudio. En la parte final recomiendo hacer la “hoja post” donde vamos a escribir de memoria lo que hemos aprendido en la sesión de estudio. en esa parte hacemos la última evocación de lo que hemos aprendido en la sesión. De verdad, pruébalo. https://www.ec-oposiciones.com/voyaestudiar/

Visit the podcast's native language site