#260: Ayuno intermitente y el día del examen.
Preparación Oposiciones Sanidad - A podcast by Preparación Oposiciones Sanidad - Thursdays

Categories:
Hoy vamos a contestar una duda de una de nuestras oyentes. Empezamos con la duda: En unas semanas tengo mi examen de oposición (...) y acostumbrada a ayunar desde las 17h hasta las 11h de la mañana siguiente (que dicho sea de paso, lo llevo practicando más de 10 años y me siento estupendamente), dudo de si desayunar el día de mi examen. Tampoco estoy acostumbrada a tomar azúcar y una preparadora de oposiciones me recomendó hace un tiempo que para el descanso entre el 1º-2º ejercicio me llevase un snack de estos ultraprocesados y azucarados que te gustan (ironía), pues según ella ese subidón "me vendría bien" después de los primeros 75 min que dura la primera prueba (la segunda son 45 min). A mi no me terminan de convencer estos consejos, ¿tu que opinas? Y esta es mi respuesta: problema concreto, ¿qué hago el día de mi examen? yo creo que un cuerpo acostumbrado al ayuno intermitente no debería de tener problemas, pero la clave es que el día del examen el resultado ha de ser predecible. predecible, esa es la clave. para ello debes de experimentar. Esto implica que si te vas a estas examinando desde las 9:00 hasta las 13:00 por poner un ejemplo, deberías de programarte una gran sesión de simulacros desde esas horas y ver las reacciones que experimentas. o sea, llevar en el mismo horario a tu cuerpo y mente a un estrés o trabajo elevado. Y ver cómo reaccionas. Probablemente bien, pero recuerda, resultados predecibles. como opositor jubilado y preparador en activo te recomiendo que amplíes 2 horas según el horario previsto, siempre hay retrasos, siempre. es decir, que puede pasar que el día del examen se convoque a los opositores a las 8:30 para empezar el ejercicio a las 9:00 y el día de autos (jajaja) empieces el examen a las 10:30 por ello, organiza varias sesiones, donde hagas muchas horas de trabajo seguidas, con el mismo descanso, e incluso alguna más. Y autoobserva tus reacciones, fatiga, capacidad de concentración, etc si es posible, simulacros de los mismos exámenes segundo punto azúcar, a ver, soy goloso, qué narices! pero estando y no estando acostumbrado a tomar azúcar, si bien en un momento un caramelo se sabe que mejora la concentración… si el examen es largo, va a producir una hipoglucemia posterior por la descarga de insulina. Yo en las clases he empleado que la gente tome un caramelo, y se despiertan, pero en 30-40 minutos les tengo que dar descanso porque baja la glucemia y baja la concentración lo puedes llevar de “rescate” pero puede salir mal… me parece, que si superas las pruebas previas que tú hagas, el mejor snack es frutos secos, que tienen un poco de todo, hidratos, grasas y aminoácidos, y el cuerpo tira mejor. pero la clave es el agua, hidratación, indiscutible. insisto, el día del examen, resultados previsibles. me ha encantado contestar esta duda, si no te importa, sin nombre ni nada, haré un episodio del podcast espero que os sea muy útil.