La diplomacia europea se prepara para la salida de Pedro Sánchez
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - A podcast by Radio Libertad

Actualizamos la información a esta hora de la mañana contándoles que, distintas fuentes diplomáticas apuntan a que en Europa ya se contempla el fin del ciclo político de Pedro Sánchez, según publica The Objective. Embajadas de varios países detectan un creciente desgaste del líder socialista que invita a pensar en un reemplazo próximo. Sánchez ha sufrido un notable deterioro de su imagen internacional, motivado no solo por los casos de corrupción que rodean a su entorno. Sino también por su pacto con fuerzas independentistas y la controvertida ley de amnistía. Este contexto ha generado recelo en Bruselas, donde algunos diplomáticos consideran que el presidente español ha trasladado conflictos internos a la escena europea. Y aunque Sánchez insiste en que agotará su mandato hasta 2027. En el ámbito diplomático se da cada vez más por hecho que España podría adelantar elecciones. Protección de datos no actuó tras las denuncias contra las saunas La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) archivó en 2010 y 2011 dos denuncias presentadas por la Policía Municipal de Madrid sobre la instalación de cámaras ocultas en las saunas “Azul” y “Princesa”. Propiedad del padre y hermano de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez. En aquel momento, la Agencia Española de Protección de Datos estaba dirigida por Artemi Rallo, considerado un hombre próximo al PSOE. Que años después se convirtió en senador y defensor de la Ley de Amnistía promovida por el propio Sánchez. Las denuncias señalaban que se habían instalado cámaras de videovigilancia sin autorización expresa, lo que infringía la normativa de protección de datos. Los agentes incluso fotografiaron las cámaras ocultas dentro de las instalaciones, y advertían del “riesgo para la intimidad” de los clientes. Sin embargo, la AEPD no llevó a cabo ninguna inspección en persona para contrastar ni realizó actuación alguna, pese a que se vulneraba el derecho a la intimidad de los clientes.