Locos por los clásicos - Pigmalión. De Ovidio a "My fair Lady"

Locos por los clásicos - A podcast by RNE Audio - Fridays

Categories:

¿Puede el deseo moldear la realidad? Ovidio, en el libro X de sus Metamorfosis, nos cuenta uno de los mitos más bellos y perturbadores del mundo clásico: Pigmalión, escultor chipriota, crea con sus manos su mujer ideal, y se enamora de ella. Le habla, le viste, la acaricia como si tuviera vida. Y la diosa Venus, movida por la devoción de Pigmalión hacia la diosa, decide concederle el milagro y convierte el marfil en carne. Convierte el arte en vida.En este Locos por los clásicos compartimos el mito de Pigmalión, exploramos sus lecturas artísticas, literarias y cinematográficas —de Ovidio a Bernard Shaw, de Goethe a Audrey Hepburn en “My fair Lady”— y reflexionamos sobre por qué seguimos buscando moldear lo real con el poder del deseo. ¿Qué nos dice hoy Pigmalión? ¿Por qué seguimos deseando que el arte se haga vida? Porque cuando la realidad no nos gusta, es la ficción —como el arte de Pigmalión— la que nos salva. Ahí entra el mito.Como no hay nada más moderno que los clásicos grecolatinos, les ponemos música actual. La banda sonora de este episodio incluye “She” de Elvis Costello; “All for love” de Bryan Adams, Sting y Rod Stewart; y la banda sonora de André Previn para “My fair lady” de George Cukor.La imagen es “Pigmalión y Galatea” de Jean-Léon Gérôme (1890)

Visit the podcast's native language site