La Ilusionista: El dilema Benedetti
La Ilusionista - A podcast by Carlota Garrido

Entre 1973 y 1974 el poeta uruguayo Mario Benedetti escribió No te salves. El poema contrasta dos modos de entender la vida: uno conservador y otro arriesgado. La idea de "salvarse" en Benedetti está muy circunscrita por el contexto del autor: América Latina, los años setenta, las utopías, las dictaduras. Benedetti insta al lector a no salvarse, en el sentido de no conformarse, de no dejar de luchar, de no abandonar los propios ideales en pro de una falsa seguridad. Pero a mi, que me gusta interrogar los poemas independientemente de su contexto original y traerlos hasta el presente, me nace preguntar ¿por qué está mal salvarse? ¿por qué hay que vivir en un riesgo continuo? ¿para demostrar qué heroicidades? ¿por qué no podemos reservar del mundo sólo un rincón tranquilo? ¿por qué no podemos, por una vez, dejar caer los párpados pesados como juicios o como montañas? En el episodio de hoy te traigo mucha información nueva sobre el pódcast: el Club de Lectura, los episodios exclusivos para suscriptores, el trabajo de documentación del proceso creativo y las propuestas de escritura las tienes todas en : www.patreon.com/lailusionistapod Para votar el primer libro del Club de Lectura puedes hacerlo en instagram: @thebirdwords. Y recuerda que sigo esperando tus textos con el tema "Verano en la ciudad" o "Pensamientos de Oro" en el mail : [email protected] O en audio a través del telegram: @RadioIlusionista Feliz Escucha.