Las pelis que nos montamos: THE HUSTLER / EL BUSCAVIDAS (I)

La Atalaya podcast - A podcast by La Atalaya podcast

Categories:

Primera parte de 'The Hustler' o 'El buscavidas', la película protagonizada por uno de los grandes, por el chico de los eternos ojos azules, ese rebelde casi sin causa que, lejos de ser como James Dean, se enamoró de la que fuera el amor de su vida, Joanne Woodward, en 'Paris blues' (Martin Ritt, 1961), sentenció su leyenda de indomable en 'Cool Hand Luke' (Stuart Rosenberg, 1969) y compartió parte de su destino junto a su fiel compañero de aventuras y timbas, Robert Redford, no sólo en 'Dos hombres y un destino' (George Roy Hill, 1969) sino también en uno de los clásicos del cine por antonomasia como lo es 'El Golpe' (George Roy Hill, 1974). De hecho, podrían citarse todos y cada uno de los filmes que ha protagonizado Paul Newman, pero, por ahora, hemos decidido empezar por la que fuera la piedra angular de su filmografía y estilo de interpretación. Una cinta que desafía a cualquiera a actor -incluso aspirante a actor- que anhele ponerse en la piel de Eddie Felson, un jugador de billar con tanto talento como temperamento, cuya debilidad -talón de Aquiles- es la bebida, sumado al miedo al fracaso o a ser incapaz de vencer a su máximo oponente, el Gordo de Minessota (interpretado por Jackie Gleason, a quien nuestro Pedro "el Maestro" tuvo la suerte de conocer) o incluso que la presencia de una mujer solitaria y alcohólica como Sarah Packard (Piper Laurie) trunque aquello que más ansía: la victoria, el éxito, la fama, el dinero... Trascender. Dirigida por Robert Rossen, estrenada en 1961 y basada en la novela homónima de Walter Tevis, si este episodio es la primera parte de la historia de "el relámpago, Eddie Felson" o "fast Eddie", es porque, entre otros motivos, veinticinco años más tarde Martin Scorsese dirigió su secuela titulada 'El color del dinero', y sobre ella hablaremos la próxima vez que nos juntemos. ¿Por qué el cine clásico funciona mejor que el actual? ¿Por los arquetipos, por los guionistas, por los directores, por los productores, por las modas...? Sobre esto, y mucho más, conversaremos tanto en este capítulo como en el siguiente. Pasen, escuchen y disfruten. Una vez más, gracias por estar ahí. Piezas musicales: - "Ain't nobody else like you" compuesta por Chris Shards - "Just as soon" compuesta por Kevin MacLeos bajo licencia de Creative Commons Attribution

Visit the podcast's native language site