"Nuestra parte de noche", de Mariana Enríquez
El Club de Lectura - A podcast by SER Podcast

Categories:
¿Es esta una novela de terror?, ¿Podríamos incluirla dentro del género fantástico? Seguramente sí, y es raro para un texto que resultó ganador de un premio literario de la categoría del Herralde. Encontramos un montón de elementos del género: casas encantadas, fantasmas, espíritus, vampiros… pero es difícil encasillar la obra de Mariana Enríquez. Ella la define como una “novela monstruo”, un Frankenstein del siglo XXI. La relación entre Juan y su hijo, Gaspar, resulta perturbadora. A pesar de que sabemos que lo que hace el padre está encaminado a buscar una salida para Gaspar, a veces cuesta entender cómo puede ser tan sádico con él… y hasta ahí podemos contar. O no. Hay mucho sexo, y una cierta sexualidad “fluida”, como se dice ahora, en la cual términos como heterosexualidad o homosexualidad parecen no tener mucho sentido. Hay una parte que nos cuenta, a modo de novela de iniciación, la vida de un grupo de cuatro adolescentes. A tres de ellos nos los encontramos más tarde, cuando ya son jóvenes. Pero aún hay más: hay una referencia intermitente a la dictadura argentina, una referencia que va ligada a la ya citada frase: “le habían tirado un muerto como se tiran los muertos en la Argentina”. Y es también una historia sobre las herencias familiares, herencias no sólo materiales, y lo difícil que nos resulta desembarazarnos de ellas.