588. A JUGAR 2. Revolución y cambio (España/México). Una charla con Pablo Garaizar

Diseño y Diáspora - A podcast by Mariana Salgado

Categories:

Pablo Garaizar es un español informático y psicólogo que considera el juego una herramienta de activismo y una manera de mirar la vida. También tiene un podcast que se llama Laboratorio de Juegos Hablamos en esta entrevista de diseñar juegos con perspectiva de género, de juegos para entender al movimiento zapatista en Chiapas, de juegos que invitan a la acción.   Este es el segundo episodio de la serie A JUGGAAARRR!!!. Esta serie está realizada con el apoyo del programa Bitártez del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Esta serie la pensamos y la hicimos con Ricardo Amasté. La serie forma parte de una línea de trabajo de ColaBoraBora que llamamos JOKOAN, que en euskera significa “en juego”. Es una especie de laboratorio para poder reflexionar con otras sobre el juego y el juegar dentro de nuestras prácticas en torno al diseño. Y en la serie de entrevistas en Diseño y diáspora, queremos conversar sobre prácticas que de distintas formas tienen que ver con el diseño de juegos, con el jugar como parte de las metodologías de trabajo y mediación, con el juego como motor de transformación. Con que el jugar no se dice, se hace! Y queremos conocer cómo lo juegan otres. En la entrevista mencionamos los siguientes juegos que diseñó Pablo: Moon Arqueras de Nand Novel run Autonomía Zapatista Flipa- el juego de los hexágonos Finantzas haratago Pablo nos recomienda: El pequeno kit de diseño mecánico Pepe Pedras El pequeño kit de  diseño narrativo Building blocks of Tabletopi Game Design Y otros juegos: Majarajá Lucky numbers Esta entrevista es parte de las listas: Educación en diseño, España y diseño, Diseño con perspectiva de género, Diseño feminista, Investigación en diseño, Juegos y diseño, Educación y diseño, Creatividad, Diseño sostenible, y Podcasteres de diseño, Comunidades y cooperativas de diseño. Las listas las encuentran en nuestra página web, en la sección de recomendados, en Spotify y en Youtube. Si están buscando algo y no lo encuentran siempre se pueden comunicar conmigo.

Visit the podcast's native language site