Udekta Corporate: “A nivel de financiación España no ha tenido el protagonismo que debería”

Capital Intereconomía - A podcast by Radio Intereconomía - Mondays

Con Juan Sainz de los Terreros, Socio fundador de Udekta Corporate, analizamos las últimas salidas a Bolsa, sobre todo las que se están llevando a cabo en el BME Growth y en el BME Scaleup. En estos índices estamos viendo mucho movimiento mientras que en el mercado continuo no ha habido tantas entradas como se esperaba. ¿Por qué cuesta debutar tanto en el mercado continúo? “A nivel de financiación España no ha tenido el protagonismo que debería”, asegura el experto. Además, apunta que a nivel de inversión “el protagonismo ha ido a nivel intencionalidad, Estados Unidos y las grandes tecnológicas”. El Socio fundador de Udekta Corporate opina que aunque “el proceso administrativo es sencillo” la clave es ”la financiación y las valoraciones” ya que estas, según él, “han estado por debajo de las expectativas de las empresas, lo que ha provocado que el movimiento se vea en el BME Growth y en el BME Scaleup”. ¿Cuáles son las empresas que han debutado este año en estos índices? El analista opina que “ha habido pocas en BME Growth y se han visto más en el BME Scaleup, la primera empresa debutó el año pasado y ya hay 28. ¿Por qué hay más movimiento dentro del BME Scaleup que en el BME Growth? Juan Sainz de los Terreros piensa que “es un mercado más pequeño con algún requisito inferior con menos requisitos”. Aunque también apunta a que estos “están adaptados a este tipo de compañías pequeñas, como las socimis” y que “los dos mercados son igual de sólidos”. ¿Por qué entran las empresas a estos mercados? El invitado piensa que les ofrece cuatro cosas: visibilidad, financiación, valoración y liquidez.

Visit the podcast's native language site