Amadeo Navarro Medina: “España se ha convertido en la capital europea del turismo de lujo”

Capital Intereconomía - A podcast by Radio Intereconomía - Fridays

Podcast artwork

Madrid acogerá hoy la primera edición de los Spain Travel Awards, una gala que busca reconocer el papel del sector privado en la transformación del turismo en España. El país se ha consolidado como un referente internacional del turismo de lujo, fruto de años de inversión y especialización. “Durante los últimos años, el turismo español ha experimentado una evolución sin precedentes”, explica Amadeo Navarro Medina, cofundador de Homely Capital Group. “Las pernoctaciones en hoteles de 4 y 5 estrellas han crecido más de un 50% en solo siete años. Hoy hablamos de más de 94 millones de turistas, tres millones de empleos y un 12% del PIB nacional. Eso demuestra la fortaleza de un sector que sigue siendo motor de crecimiento”, destaca. Desde Homely Capital Group han analizado cómo ha cambiado el perfil del turista y sus necesidades. “Hemos llegado a conclusiones muy claras: el turista actual busca más que un destino, busca una experiencia”, comenta Navarro Medina. “Ahora se prioriza el slow travel, es decir, estancias más largas y una conexión más profunda con el entorno”. El empresario explica que este cambio de mentalidad ha llevado a Homely Capital Group a adaptar su modelo de negocio: “Nosotros hemos enfocado nuestro modelo de negocio a esto, hemos visto una oportunidad en el mercado y hemos apostado por ella. España, además, es el país con el ratio más bajo de turistas por alojamiento del mundo, lo que abre una oportunidad enorme para el desarrollo del turismo de alto nivel”. Por último, Homely Capital Group celebrará esta tarde un evento exclusivo en el Club Financiero Génova, en Madrid. La cita, que comenzará a las 19:30 horas, estará dirigida a inversores interesados en participar en el sector turístico. “Vamos a presentar nuestro tercer vehículo de inversión, pensado para pequeños inversores con participaciones superiores a 100.000 euros”, adelanta Navarro Medina. “Queremos ofrecerles una herramienta que les permita obtener rentabilidades anuales de entre el 12% y el 15%”.

Visit the podcast's native language site