Biología de Tranquis 37 – Los cnidarios: medusas, pólipos y animales mitológicos

Biología de Tranquis - A podcast by Nico Palanca

En el episodio de hoy hablamos de los cnidarios en general, de los hidrozoos en particular, unos animales que doblan de forma habitual muchas reglas que consideramos constantes entre los animales. Nos dan también unas cuantas pistas que nos ayudarán cuando hablemos sobre el sexo y la muerte más adelante. Unos ejemplos de cnidarios:https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Cnidaria#/media/File:Cnidaria.pngUna ilustración del ciclo de vida: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Reproductive_cycle_of_jellyfish.jpgUn esquema del tallo de un sifonóforo. A la derecha hay dibujos de cada uno de los clones individuales especializados en distintas funciones: https://www.researchgate.net/profile/Agustin_Schiariti/publication/265509301/figure/fig3/AS:366073498095617@1464290131167/Figura-4-Esquema-de-una-colonia-tipica-de-sifonoforo-con-sus-diferentes-divisiones-y.pngUna foto de una carabela portuguesa: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c3/Portuguese_Man-O-War_%28Physalia_physalis%29.jpgUn vídeo de un gigantesco sifonóforo del género Apolemia, ¡más de 40 metros!: https://twitter.com/SchmidtOcean/status/1247231196347674625 Un vídeo de un sifonóforo en movimiento: https://youtu.be/8KZsrDGLUJQUna foto de Hydra viridissima, nótese el pequeño clon que le está creciendo en un lado: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Hydra_viridissima2.jpg#/media/File:Hydra_viridissima2.jpg Una foto de una de las medusitas fénix de Turritopsis dohrnii: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/74/Turritopsis_dohrnii.jpgSupport the showSomos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter. Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).

Visit the podcast's native language site