Ciencia en Más de Uno s03e06: Pedro González Velasco, pionero de la anatomía patológica; Genética de la estepa asiática

En el siglo XIX el conocimiento del interior del cuerpo humano todavía tenía mucho camino que recorrer. Y si uno trabajaba de cirujano, como Pedro González Velasco, conocer bien el campo de juego en el que iba a operar era fundamental. Pero Velasco no tenía un interés meramente profesional en el cuerpo humano: era una afición apasionada, algo que rayaba lo obsesivo. Esta afición le llevó a estudiar el cuerpo de uno de los hombres más altos que ha existido, el extemeño Agustín Luengo, y prácticamente a fundar la anatomía patológica en España. En el episodio de hoy hablamos sobre la figura del doctor Velasco y su relevancia en la historia de la medicina en nuestro país con el historiador y antropólogo cultural Luis Ángel Sánchez, profesor en la Universidad Complutense de Madrid y autor del libro "Entre cadáveres: una biografía apasionada del doctor Pedro González Velasco". Además, con Cancho hablamos de los Xiongnu, un misterioso pueblo que vivió en la estepa de la actual Mongolia a caballo entre los últimos siglos antes de Cristo y los primeros después. Esta confederación de la estepa puso en serios problemas a la dinastía Han de China y fueron los que motivaron la construcción de la Gran Muralla, pero lamentablemente sabemos muy poco de ellos porque no dejaron testimonios escritos. Ahora, gracias a la genética, estamos empezando a entender sus orígenes y de dónde obtuvieron su gran poderío militar. Este programa se emitió originalmente el 12 de noviembre de 2020. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

Om Podcasten

Ésta es la sección de ciencia y el espacio de Más de Uno, el programa de las mañanas de Onda Cero dirigido por Carlos Alsina. Con su laboratorio radiofónico Alberto Aparici nos hablará de los últimos avances científicos y nos introducirá en campos de la ciencia poco conocidos. En sus secciones, Javier Cancho nos narrará una historia relacionada con el mundo de la ciencia y Marta García Aller nos hablará de cómo han evolucionado y llegado hasta nuestros días los objetos que usamos cotidianamente. La sección se emitirá entre las 11:00 y las 12:00 (hora de la España peninsular) quincenalmente, un jueves de cada dos. Si queréis escuchar el resto de contenido de Más de Uno lo podéis encontrar en su podcast y en la web de Onda Cero, ondacero.es