Aparici en Órbita s06e18: Arqueólogos de las células: el origen de la célula eucariota, con Daniel Tamarit

La vida se articula alrededor de la célula: los seres vivos más sencillos están compuestos de una sola célula, e incluso esas cosas raras, los virus, que no tenemos claro si están vivos o son máquinas, necesitan a las células para reproducirse. Pero no todas las células son iguales. Hay una gran diferencia entre las células pequeñas, y a menudo rígidas, de bacterias y arqueas, y las células grandes, complejas y frenéticas como una ciudad de los animales o las plantas. ¿Cómo se produjeron estos cambios? ¿Cómo llegaron las células a crecer como un globo y convertirse en las megalópolis que vemos, por ejemplo, en el cuerpo humano? Éstas preguntas no tienen respuestas definitivas, pero sí os podemos contar lo que sabemos sobre ellas, y hoy lo hacemos con la ayuda de un experto en el tema: Daniel Tamarit, biólogo evolutivo y profesor en la Universidad de Utrecht. Si os ha interesado este tema podéis aprender mucho más sobre él en nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia; en él hemos dedicado muchos episodios a hablar de la célula y de los diversos tipos de célula. Podéis escuchar, por ejemplo, el capítulo s09e01, en el que os hablamos de Prometheoarchaeum, la única de las arqueas de Asgard que hemos podido cultivar en el laboratorio. Podéis escuchar el episodio s06e32, en el que hablamos de los fósiles más antiguos de células similares a las algas; y el s10e38, en el que hablamos del fósil más antiguo con células similares a las animales. Podéis escuchar el capítulo s11e31, en el que explicamos por qué las células procariotas, las de bacterias y arqueas, son normalmente más pequeñas que las nuestras. Y sobre el proceso de "construcción" de la célula eucariota os recomiendo los capítulos s04e35, s08e09, s01e08 y s04e18. Finalmente, podéis aprender más sobre cómo es el interior de las células eucariotas en los episodios s10e04, s03e04 y s10e19. Este programa se emitió originalmente el 16 de mayo de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Om Podcasten

Ésta es la sección de ciencia y el espacio de Más de Uno, el programa de las mañanas de Onda Cero dirigido por Carlos Alsina. Con su laboratorio radiofónico Alberto Aparici nos hablará de los últimos avances científicos y nos introducirá en campos de la ciencia poco conocidos. En sus secciones, Javier Cancho nos narrará una historia relacionada con el mundo de la ciencia y Marta García Aller nos hablará de cómo han evolucionado y llegado hasta nuestros días los objetos que usamos cotidianamente. La sección se emitirá entre las 11:00 y las 12:00 (hora de la España peninsular) quincenalmente, un jueves de cada dos. Si queréis escuchar el resto de contenido de Más de Uno lo podéis encontrar en su podcast y en la web de Onda Cero, ondacero.es